A 70 kilómetros de Salvador se encuentra esta famosa playa: Praia do Forte. Un ecosistema abundante para la biodiversidad marina debido a que cuenta con piscinas naturales y arrecifes.
Hospedándote aquí podrás conocer más que la playa, disfrutar de los restaurantes de La Vila, el pueblito que concentra servicios, y también disfrutar de hacer otras actividades, como visitar el Proyecto Tamar, un programa que busca el cuidado y la rehabilitación de la fauna marina, especialmente de las tortugas, o conocer la Iglesia San Francisco de Asís.
Justo después de la playa principal de Praia do Forte, y en dirección, comienza un largo trecho de arrecifes. Cuando baja la marea, se forman en ellos numerosas piscinas naturales, que permiten un baño tranquilo, protegido de cualquier oleaje.
En este destino lo que no puede faltar es el descanso y la relajación!
Febrero 2025 En portugués, Buzios significa “caracol”. Esta antigua villa de pescadores, es hoy uno de los destinos más resonados de todo Brasil y realmente está rodeada de encanto. El lugar es un paraíso por dónde lo mires: Costas de […]
Salvador es la capital del Estado de Bahía, en el nordeste de Brasil. Tiene playas para todos los gustos, algunas bañadas por la Bahía de Todos los Santos y otras por el océano Atlántico. Sus aguas cristalinas y su calor […]
La Riviera Maya es uno de los lugares más increíbles de México. Lleno de maravillosos atractivos naturales con casi 120 kilometros de playas de arena fina, bañadas por las frescas y cristalinas aguas del Mar Caribe. La fama de la […]
IMPORTANTE: Toda cotización y/o condición de venta estipuladas en nuestra web están sujetas a modificación sin previo aviso y unilateralmente. Esto rige tanto por parte de las compañías aéreas, proveedores de servicios, operadores, cruceros, hoteles etc., y están sujetos a penalidades totales o parciales por parte de dichos proveedores en caso de devolución, postergación o cancelación. Los precios y condiciones de tarifas aéreas y/o servicios terrestres y/o programas, se mantendrán si al momento de realizar las reservas existe disponibilidad y si las restricciones lo permiten. Todo ello aplicará a períodos de compra anticipada, plazo de validez de emisiones, tarifas y penalidades por devolución o modificación. El precio del ticket aéreo sólo puede mantenerse mediante su emisión y estará sujeto a las penalidades que disponga la línea aérea. La documentación es responsabilidad de cada viajero. Documentación: Para viajar usted debe considerar que: La validez y vigencia mínima de pasaporte generalmente no debe ser menor a 6 meses, y/o en su defecto contar con cédula de identidad vigente para viajes dentro del MERCOSUR. Ciertos destinos requieren visas y/o pasaportes electrónicos, algunos destinos o conexiones requieren la aplicación de vacunas (siendo obligación del pasajero asesorarse ante la entidad sanitaria competente). A su vez debe obligatoriamente presentar cédula de identidad si es uruguayo viajando con pasaporte extranjero. En el caso de viajar con menores de edad tramitar partida de nacimiento no debe de tener más de 30 días de vigencia. Solicite mayor información en caso de dudas. La presentación en el aeropuerto debe ser tres horas antes de la salida para vuelos internacionales y de una hora y media para vuelos de puente aéreo. Recomendaciones por: -presentación en aeropuerto - política de equipajes y seguridad -coberturas médicas obligatorias -web check in - acumulación de millas /viajero frecuente - reserva de hoteles, cartas de invitación y dinero para migraciones extranjeras - procedimiento ante eventualidades - etc. Consúltenos. Esta empresa adoptó el Código Nacional para la protección de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en viajes y turismo. La explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Uruguay es un delito. DENUNCIÁ: Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e INTERPOL (M.I): 20304628. Fiscalía de la Nación, Unidad de Víctimas y testigos: 091 507 531. INAU: 0800 5050.